¿Cuándo prescribe una deuda reclamada judicialmente?

Emilio Morente

2 octubre, 2023
Deudas

✅ Información revisada y actualizada en 25 de Abril de 2025 por Emilio Morente

El camino hacia la comprensión de las complejidades de las leyes financieras y legales puede ser un desafío, especialmente si eres un deudor que se encuentra cara a cara con estas preguntas diariamente. Una de las preguntas más comunes y escenciales es «¿Cuándo prescribe una deuda que ha sido reclamada judicialmente?» Este tema, aunque parece simple, tiene una serie de matices que requieren una consideración detallada. Nuestra intención en el siguiente río de información es ayudarte a navegar estas complejidades y proporcionarte un conocimiento sólido sobre la prescripción de deudas.

Entendiendo la prescripción de una deuda

La prescripción de una deuda es un concepto legal que trata sobre el derecho de un acreedor a reclamar el pago de una deuda en un cierto período de tiempo. En términos sencillos, se trata de un «contador de tiempo invisible» que empieza a correr desde el momento en que se contrajo la deuda o desde el último reconocimiento de deuda. Una vez transcurrido este tiempo, y si no se ha interrumpido, la ley prohíbe al acreedor exigir judicialmente el pago al deudor. Sin embargo, esto no significa que la deuda desaparezca, sino que su cobro deja de ser jurídicamente exigible.

Tipos de deudas y sus plazos de prescripción

No todas las deudas son iguales y, por lo tanto, no todas prescriben en el mismo tiempo. El plazo de prescripción puede variar dependiendo del tipo de deuda. Aquí te explicamos algunos ejemplos:

Deudas derivadas de contratos privados y obligaciones personales

Estas deudas normalmente prescriben en un plazo de 5 años. Este plazo empieza a contar desde el día siguiente a aquel en que el acreedor pudo exigir el cumplimiento de la deuda, es decir, desde el día en que la deuda se hizo «exigible». Esta fecha puede variar en función del tipo de deuda y las condiciones pactadas entre el acreedor y el deudor.

Deudas de compraventa o arrendamiento

Las deudas derivadas de contratos de compraventa o de arrendamiento suelen tener un plazo de prescripción de 3 años. Este plazo comienza a contar desde el día en que el deudor incumplió su obligación de pago. Es decir, desde el día en que debió efectuar el pago y no lo hizo.

Deudas fiscales

Las deudas fiscales son las que se contraen con la administración pública por no pagar impuestos, tasas o sanciones. Para este tipo de deudas, la ley establece un plazo de prescripción más largo, que normalmente es de 4 años. Este plazo empieza a contar desde el día siguiente al término del plazo para hacer el ingreso voluntario (pago).

¿Cómo se interrumpe la prescripción de una deuda?

Es importante destacar que el plazo de prescripción puede interrumpirse. Esto significa que el «contador de tiempo invisible» se detiene y vuelve a empezar desde cero. Esta interrupción puede ocurrir por varios motivos: si el acreedor realiza un acto de reclamación de la deuda, si el deudor realiza un acto de reconocimiento de deuda, o si hay una reclamación judicial de la deuda.

La prescripción de una deuda reclamada judicialmente

En el caso de una deuda que ha sido reclamada judicialmente, el plazo de prescripción puede cambiar. Hablar de una deuda reclamada judicialmente es hablar de un proceso legal que modifica el escenario y la forma de contar los plazos de prescripción.

El papel del tribunal en la prescripción de la deuda

El tribunal es el encargado de dirimir las disputas sobre las deudas y su prescripción. En este contexto legal, es importante tener en cuenta que el proceso de prescripción puede interrumpirse con la intervención del tribunal. Por ejemplo, si el acreedor presenta una demanda judicial de la deuda, se considera que se ha interrumpido la prescripción y el «contador de tiempo invisible» comienza de nuevo.

Factor tiempo: ¿Cuándo prescribe una deuda reclamada judicialmente?

Si la deuda ha sido reclamada judicialmente, la prescripción se regirá por lo que se haya pactado en el proceso judicial. En principio, las deudas personales reclamadas judicialmente prescriben a los 15 años. Sin embargo, el tiempo puede variar dependiendo del tipo de deuda y de la fase en la que se encuentre el proceso judicial.

Como puedes ver, la prescripción de deudas no es un tema sencillo. Tener el asesoramiento adecuado puede marcar la diferencia entre ver cómo una deuda prescribe y verse obligado a pagarla. Un buen abogado puede asesorarte sobre cuándo prescribe una deuda y qué acciones pueden interrumpir la prescripción.

Descubriendo tus derechos como deudor

Conocer tus derechos y obligaciones como deudor es esencial para navegar por el complicado mundo de las deudas y su prescripción. Un abogado puede ayudarte a descubrir estos derechos y darte orientación sobre cómo ejercerlos de manera efectiva.

¿Cómo puede un abogado de deudas ayudarte?

Un abogado especializado en deudas no sólo te proporcionará asesoramiento legal, sino que también te ayudará a crear una estrategia de gestión de deudas. Desde negociar con los acreedores hasta representarte en juicio, un abogado de deudas puede ser tu mejor aliado.

Servicios legales para la prescripción de una deuda judicialmente reclamada

En nuestro despacho de abogados, entendemos lo estresante que puede ser lidiar con deudas, especialmente cuando se enfrenta a un proceso judicial. Por eso ofrecemos una amplia gama de servicios para ayudarte a lidiar con este problema. Desde asesoramiento legal hasta representación en juicio, trabajaremos contigo para encontrar la mejor solución. Ofrecemos una consulta gratuita y garantizamos la máxima confidencialidad en todos nuestros servicios.

Preguntas frecuentes sobre cuándo prescribe una deuda reclamada judicialmente

Aquí responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos sobre la prescripción de deudas. Nuestro objetivo es proporcionarte la información más precisa y actualizada para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu situación financiera.

Contacta con nosotros para más información sobre cuándo prescribe una deuda reclamada judicialmente

Si deseas obtener más información sobre la prescripción de deudas, o si necesitas asesoramiento legal personalizado, no dudes en contactar con nosotros. Nuestros abogados están a tu disposición para responder a todas tus preguntas y proporcionarte el apoyo que necesitas. Contacta con nosotros hoy mismo y permítenos ayudarte a encontrar la paz financiera.

Emilio Morente
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?