Préstamos hipotecarios

Préstamo con garantía hipotecaria:

¿Qué es, cómo funciona y cómo conseguirlo en España?

Tu tranquilidad financiera empieza aquí. Estudio sin costo inicial.

Consigue tu hipoteca al 100% de la financiación guía 2025

hipoteca100% financiación

Si tienes una vivienda en propiedad y necesitas acceder a financiación para un proyecto personal, reunificar deudas o simplemente disponer de liquidez, un préstamo con garantía hipotecaria puede ser la solución ideal. En este artículo te explicamos qué es, cómo funciona, qué entidades lo ofrecen en España, y cuáles son sus ventajas, inconvenientes y requisitos.

Esa situación cambió y normalmente los bancos sólo ofrecen hasta el 80% del valor de compra de la vivienda, por lo que los gastos de gestión y el 20% restante tiene que aportarlo el cliente. De esta forma, muchos compradores no pueden acceder a su deseo de comprar una casa, teniendo en cuenta que les llevará años de ahorro el llegar a esa cantidad y verán frustrados su deseo de tener el hogar de sus sueños o a su alcance.

 

¿Qué es un préstamo con garantía hipotecaria?

Un préstamo con garantía hipotecaria es un tipo de financiación que permite al solicitante acceder a una cantidad de dinero ofreciendo su propiedad inmobiliaria como aval. Esto significa que la vivienda queda como garantía de pago: si no se cumplen las cuotas, el prestamista podría ejecutar la hipoteca y quedarse con la propiedad.

La principal diferencia con una hipoteca tradicional es que este préstamo no está vinculado a la compra de una vivienda, sino a cualquier necesidad económica: reunificar deudas, financiar estudios, emprender un negocio o afrontar imprevistos.


¿Quién puede solicitarlo?

Este tipo de préstamo está disponible para personas mayores de edad que sean propietarias de una vivienda con al menos un 80% del inmueble ya abonado. Además:

  • Puedes acceder incluso si estás en listas de morosos (como ASNEF o RAI), dependiendo de la entidad.
  • No siempre se requiere justificación del destino del dinero.
  • Es ideal para personas que necesitan una cantidad elevada y no cumplen los requisitos de préstamos personales tradicionales.

Lee también: reunificar deudas con hipoteca


Ventajas y desventajas del préstamo con garantía hipotecaria

Ventajas

  • Acceso a importes más elevados
  • Intereses más bajos que en préstamos personales
  • Plazos de devolución más largos
  • Aprobación incluso con historiales negativos
  • Uso flexible del capital

Inconvenientes

  • Riesgo de perder la vivienda en caso de impago
  • La propiedad debe estar libre de cargas o con baja carga hipotecaria
  • Suele requerir tasación, notario y otros gastos
  • Los trámites pueden llevar más tiempo que otros créditos

Descubre todas las ventajas de nuestros préstamos hipotecarios


Requisitos para acceder a un préstamo con garantía hipotecaria

  • Ser propietario de una vivienda (libre o con hipoteca reducida)
  • Tener más de 18 años
  • Presentar DNI/NIE vigente
  • Contar con una tasación actualizada de la vivienda
  • Aportar justificantes de ingresos (nóminas, renta, pensiones…)
  • Informe registral del inmueble

¿Cómo usar un simulador de préstamo hipotecario?

Utilizar un simulador es muy recomendable para tener una estimación realista de las condiciones del préstamo. Solo necesitas ingresar:

  • Importe que deseas solicitar
  • Valor de la propiedad ofrecida
  • Plazo estimado para la devolución

Recibirás una estimación de las cuotas, el tipo de interés y el total a devolver.

Preguntas frecuentes sobre préstamos con garantía hipotecaria

¿En qué se diferencia de una hipoteca tradicional? El préstamo con garantía hipotecaria no está vinculado a la compra de una vivienda, como ocurre con una hipoteca. Puedes usar el dinero libremente.

¿Puedo seguir viviendo en mi vivienda si la pongo como garantía? Sí, siempre que cumplas con el pago del préstamo, sigues siendo propietario y puedes habitar la vivienda con normalidad.

¿Se puede solicitar si estoy en ASNEF? En algunos casos, sí. Depende de la entidad. Algunas lo aceptan si el valor del inmueble es alto y hay capacidad de pago demostrable.

¿Es posible cancelarlo anticipadamente? Sí, aunque puede incluir comisiones por cancelación anticipada según las condiciones del contrato.

Te gustaría un estudio gratuito?

¿Listo para resolver tus dudas financieras? Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte

Información Precontractual y Protección de datos

¡Dale un respiro a tu economía y recupera el control de tus pagos mensuales, contamos con inmofinan!

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?