Préstamos personales con RAI / Asnef

Préstamos personales con RAI / Asnef

Refinanciar tus deudas sin hipoteca es posible. Solicite su estudio gratuito. No Cobramos sin resultado.

¿Préstamos difíciles? Solicite su estudio gratuitoNo Cobramos sin resultado.

Podemos conseguir su financiación con RAI o ASNEF

préstamos personales

Por muy difícil que le parezca y aunque no es la situación más idónea, también se puede conseguir un préstamo personal en caso de deudas contraídas que le hayan llevado a estar en una lista de morosidad.

Es cierto que los bancos y otras entidades de crédito suelen negar cualquier financiación a estos clientes. Pero se puede negociar las condiciones y ver la situación que haya llevado a esas listas.

Por sorprendente que le parezca a veces una pequeña factura o un conflicto con una empresa que nos ha dado servicio, como puede ser el caso de telefonía o suministros eléctricos, nos puede llevar a esas listas y, en un momento dado, cerrarnos la posibilidad de acceder a un préstamo.

En Inmofinan tratamos estos casos y, nos comprometemos con nuestros clientes a buscar soluciones para acabar con las deudas y cambiar su situación en esas listas negras. Si la deuda es de pequeña cuantía la asumimos nosotros para facilitar el proceso y lo sumamos al préstamo que se conceda finalmente, apoyando a que la operación sea viable.

¿Cómo conseguir un préstamo con RAI o ASNEF?

Dependiendo de la cuantía de la deuda y que se trate de un particular, profesional o empresa, debemos estudiar previamente la situación y encontrar el producto y negociación más adecuada.

En cualquier caso las entidades con las que negociamos los préstamos, suelen exigir unas garantías extra a clientes en listas de morosidad. Puede ser un aval o incluir en el préstamo a otra persona que cuente con ingresos fijos y suficientes para demostrar una solvencia económica entre ambos. De igual forma pueden requerir garantías hipotecarias, es decir, poner una vivienda o propiedad libre de cargas como seguro de pago.

Requisitos mínimos para solicitar un préstamos en ASNEF

Los requisitos mínimos para solicitar un préstamo cuando estás en ASNEF pueden variar según la entidad prestamista y las políticas específicas de cada caso. Sin embargo, por lo general, algunos requisitos comunes que pueden ser necesarios incluyen:

  1. Ser mayor de edad: Debes tener al menos 18 años de edad para solicitar un préstamo, aunque en algunos casos la edad mínima puede ser de 21 años.
  2. Tener ingresos demostrables: La mayoría de las entidades prestamistas requerirán que demuestres que tienes ingresos regulares y suficientes para poder pagar el préstamo. Estos ingresos pueden provenir de empleo, pensión u otras fuentes estables.
  3. Residir en el país: Por lo general, debes residir legalmente en el país donde solicitas el préstamo.
  4. Proporcionar información personal y de contacto: Deberás proporcionar información personal, como tu nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
  5. No tener deudas impagadas con el propio prestamista: Aunque estés en ASNEF, es posible que algunos prestamistas no acepten solicitudes si tienes deudas anteriores con ellos que aún no has saldado.
  6. Aceptar las condiciones del préstamo: Deberás leer y aceptar las condiciones del préstamo, incluidas las tasas de interés, plazos de pago y posibles cargos adicionales.

Beneficios de obtener préstamos hipotecarios con ASNEF

Los préstamos con ASNEF ofrecen varios beneficios que pueden ser atractivos para quienes se encuentran en situaciones financieras complicadas y no pueden acceder a préstamos hipotecarios tradicionales debido a su historial crediticio:

  1. Accesibilidad financiera: Una de las principales ventajas es que permiten acceder a financiamiento incluso si se tiene un historial crediticio negativo, lo que brinda una oportunidad de obtener liquidez en momentos de necesidad económica.
  2. Rapidez en la aprobación: En muchos casos, los préstamos con ASNEF se aprueban de forma más rápida que los préstamos tradicionales, lo que cobra más importancia en situaciones de urgencia donde se necesita dinero de manera inmediata.
  3. Flexibilidad en los requisitos: Algunas entidades financieras que ofrecen préstamos son más flexibles en cuanto a los requisitos de aprobación, lo que significa que pueden considerar otros factores además del historial crediticio para evaluar la solicitud de préstamo.
  4. Variedad de opciones: Existen diferentes tipos de préstamos disponibles en el mercado, desde préstamos personales hasta préstamos con garantía hipotecaria, por lo que son la solución perfecta que se adapta a las necesidades y circunstancias individuales de cada persona.
  5. Posibilidad de mejorar el historial crediticio: Aunque pueda parecer contradictorio, obtener un préstamo con ASNEF y pagarlo de manera puntual puede ayudar a mejorar el historial crediticio, demostrando capacidad de pago y responsabilidad financiera.
  6. Solución a corto plazo: Los préstamos con ASNEF pueden ser una solución a corto plazo para resolver problemas financieros urgentes, como pagar deudas pendientes, cubrir gastos imprevistos o afrontar emergencias médicas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos préstamos suelen tener tasas de interés más altas y condiciones más estrictas, por lo que es fundamental analizar cuidadosamente todas las opciones disponibles antes de tomar una decisión.

¿Cómo conseguir una hipoteca estando en ASNEF?

Obtener una hipoteca estando en ASNEF puede ser más complicado que conseguir una hipoteca con un historial crediticio limpio, pero no es imposible. Con paciencia, preparación y asesoramiento adecuado, es posible encontrar una solución que se adapte a tus necesidades financieras. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para aumentar tus posibilidades:

Revisa tu situación financiera

Antes de solicitar una hipoteca, es importante tener una comprensión clara de tu situación financiera actual. Esto incluye conocer la cantidad de deudas que tienes, tus ingresos mensuales y cualquier otro factor relevante para tu solvencia financiera.

Resuelve tus deudas pendientes

Si es posible, intenta pagar tus deudas pendientes para mejorar tu historial crediticio. Esto puede implicar negociar con los acreedores para establecer planes de pago o liquidar las deudas.

Consulta con un asesor hipotecario

Un asesor hipotecario especializado en casos de ASNEF puede ayudarte a entender tus opciones y encontrar prestamistas dispuestos a trabajar contigo. Ellos pueden guiarte a través del proceso y proporcionarte asesoramiento experto sobre cómo mejorar tu situación crediticia.

Prepara una oferta sólida

Al presentar una solicitud de hipoteca, es importante demostrar que eres un candidato confiable. Esto puede implicar proporcionar pruebas sólidas de ingresos estables, tener un historial de empleo sólido y ofrecer un pago inicial sustancial.

Considera opciones alternativas

Si no puedes obtener una hipoteca tradicional, existen alternativas como los préstamos con garantía hipotecaria o los préstamos privados. Estas opciones suelen tener requisitos menos estrictos en cuanto al historial crediticio, pero también pueden implicar tasas de interés más altas y otros términos menos favorables.

Busca prestamistas especializados

Algunos prestamistas se especializan en trabajar con personas que tienen problemas de crédito, incluyendo estar en ASNEF. Investiga y encuentra prestamistas que ofrezcan este tipo de productos y compara sus condiciones antes de tomar una decisión.

¿Qué tipos de préstamos hipotecarios con ASNEF existen?

Aunque obtener un préstamo hipotecario estando en ASNEF puede ser más complicado que hacerlo sin estar en este registro, existen algunas opciones disponibles. Aquí hay algunos tipos de préstamos hipotecarios que podrías considerar:

Préstamos hipotecarios con garantía hipotecaria

Estos préstamos utilizan una propiedad como garantía de pago. Si tienes una propiedad que puedas ofrecer como garantía, algunos prestamistas pueden estar dispuestos a otorgarte un préstamo hipotecario incluso si estás en ASNEF. Sin embargo, ten en cuenta que existe el riesgo de perder la propiedad si no cumples con los pagos.

Préstamos hipotecarios con avalista

En este caso, un avalista con buen historial crediticio se compromete a pagar el préstamo en caso de que no lo hagas tú. Esto puede aumentar las posibilidades de obtener un préstamo hipotecario estando en ASNEF, ya que el prestamista tiene una garantía adicional de que el préstamo será pagado.

Préstamos hipotecarios a través de prestamistas especializados

Algunos prestamistas se especializan en ofrecer préstamos hipotecarios a personas que tienen problemas crediticios, como estar en ASNEF. Estos prestamistas pueden estar dispuestos a considerar tu solicitud y ofrecerte condiciones personalizadas.

Rehipotecación

Si ya tienes una hipoteca y necesitas refinanciarla, algunos prestamistas pueden estar dispuestos a considerar tu solicitud incluso si estás en ASNEF. Esto puede permitirte obtener mejores condiciones de préstamo o liberar capital de tu propiedad.

¿Cómo salir de ASNEF?

Salir de ASNEF, o cualquier otro registro de no pagadores, puede ser un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero es posible. Para salir del registro de manera efectiva, es importante mantener una comunicación abierta y honesta con tus acreedores y seguir un plan de pago estructurado. Estos son los pasos que se recomienda seguir para salir de ASNEF:

  1. Conoce tu deuda: Lo primero que debes hacer es averiguar quién te ha incluido en ASNEF y por qué. Solicita un informe de tu situación crediticia para tener una visión clara de tus deudas pendientes.
  2. Paga tus deudas pendientes: Una vez que sepas cuánto debes y a quién, trabaja para liquidar esas deudas lo antes posible. Ponte en contacto con los acreedores y negocia planes de pago o acuerdos de liquidación. Asegúrate de obtener confirmación por escrito una vez que hayas pagado la deuda.
  3. Solicita la eliminación de la deuda: Una vez que hayas pagado tus deudas, puedes solicitar a los acreedores que eliminen tu nombre de ASNEF. Proporciona la documentación relevante que demuestre que has saldado la deuda y solicita que actualicen tu estado en el registro de morosos.
  4. Revisa tu informe de crédito: Después de un tiempo, verifica tu informe de crédito para asegurarte de que tu nombre ha sido eliminado del registro. Esto puede llevar un tiempo, así que sé paciente y sigue monitoreando tu situación crediticia.
  5. Consigue ayuda profesional si es necesario: Si estás luchando para salir de ASNEF o no estás seguro de cómo abordar tus deudas, considera buscar ayuda profesional. Un asesor financiero o un abogado especializado en temas de deudas puede proporcionarte orientación y asistencia durante este proceso.

También puede interesarte

Hipotecas
CON ASNEF

Préstamos con
GARANTÍA HIPOTECARIA

Información de contacto

Llámenos: 916 646 291
Llámenos: 671 671 944
info@inmofinan.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?