Reunificar deudas con hipoteca

Reunificación de deudas con hipoteca

Refinanciar tus deudas sin hipoteca es posible. Solicite su estudio gratuito. No Cobramos sin resultado.


Refinancia tus deudas en un solo pagoSolicite su estudio gratuito. No Cobramos sin resultado.

Reunifica préstamos con tu hipoteca

Reunificacion de deudas con hipotecaA día de hoy, la reunificación de deudas hipotecaria es el sistema por el que más gente se decanta a la hora de agrupar las deudas en un solo pago y así dejar de pagar mensualmente el dinero acumulado en las tarjetas de crédito, cancelando este importe y sumándolo a la hipoteca pagando una sola cuota del nuevo préstamo hipotecario.

¿Cómo funciona? Para llevarla a cabo debes tomar ventaja sobre el mercado de vivienda español. Esto quiere decir que puedes ofrecer tu propia casa como garantía de pago o aval en el caso de que no puedas hacer frente a todos los préstamos o todas las deudas contraídas, por el motivo que sea, esto es una solución a pagar menos cada mes pero en mucho más tiempo.

Para ello, debes solicitar una hipoteca sobre una infraestructura de tu propiedad y, mediante el importe que consigas, proceder a la cancelación de todas tus deudas.

Debes tener en cuenta los gastos que conlleva cancelar préstamos personales además de la hipoteca. Esto supone unos costes de notaría, registro de propiedad, impuestos, gestoría, seguros, etc. Pero del mismo modo, conseguirás unas condiciones muy ventajosas en cuanto a ahorro en los pagos mensuales y en la comodidad de unificar todo en un sólo recibo mensual.

Un solo pago para tus préstamos actuales y tu hipoteca

Ejemplo representativo: Cuota mensual 369,62€ Importe 100.000€ | Plazo máximo: 30 años | Plazo mínimo: 5 años | Tipo de Interés: 2% | Comisión de Apertura: 0,5% | Comisión de Cancelación: 1% | Comisión de cancelación anticipada: 0,25% | Comisión de Estudio: 0%.
Ejemplo representativo del coste total del préstamo: 133.729,20€ .Plazo entre 5 y 30 años. T.A.E ENTRE 2% Y 4% MÁXIMO.
No damos préstamos a corto plazo.

¿Por qué refinanciar mis deudas con la hipoteca?

Porque es la opción más solicitada. Las hipotecas tienen unas condiciones más favorables para el propio deudor que cualquier tipo de préstamo que puedas solicitar. Además, la el banco también estará protegido ya que el inmueble es una garantía para el nuevo crédito por si no puedes hacer frente a los pagos.

El inconveniente es que no podrás acceder a la reunificación hipotecaria en el caso de que no tengas una vivienda en propiedad o bien si la vivienda ya está rehipotecada dependiendo del plazo que quede para cumplir.

Sin embargo, las ventajas con muchas, ya que se trata de una de las opciones más interesante y demandadas por los clientes porque les permite hacer frente a mejores condiciones de pago, mejores intereses y a su vez mayor amortización del crédito. La única obligación por la parte del solicitante es que unamos todos los préstamos en uno, ya no tendremos ningún préstamo personal, todos tus préstamos pasaran a la hipoteca.

¿Qué costes supone reunificar préstamos con hipoteca?

Debido a que la solicitud también conlleva la cancelación de los préstamos para incluirlos todos en un mismo pago, debes hacer frente a las comisiones que se establezcan, como la de cancelación y/o amortización anticipada.

También debes de formalizar la nueva hipoteca a la que vas a hacer frente, que conlleva unos gastos como el coste de la tasación de la infraestructura, la apertura de hipoteca, los diferentes actos jurídicos documentados y los honorarios de la Notaría que lleve tu caso.

El último gasto dependerá si decides o no gestionar los préstamos que se van a reunificar con la hipoteca por medio de un intermediario financiero, que también tiene unas tarifas a las que debes hacer frente. Si lo haces a través de tu entidad bancaria, es posible que no se cobren las diferentes comisiones cuando lleves a cabo la operación. Todo dependerá del banco con el que trabajes, cada uno tiene unas normas, características, ventajas y beneficios distintos y debes valorarlos por ti mismo.

¿Es posible si estoy en Asnef?

ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) registra las listas de aquellas personas que tienen deudas pendientes o que se niegan a pagarlas. Los bancos y entidades de crédito suelen acceder a estas listas para consultar y posteriormente rechazar operaciones de financiación.

Tu primer objetivo entonces será que eliminen tu nombre de la lista, pagando las deudas pendientes o procediendo a negociar con las entidades. Será cuando podrás solicitar tu préstamo para reunificar deudas con tu hipoteca. No es imposible, pero suele ser más difícil realizar el proceso.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la reunificación de deudas con hipoteca?

La reunificación de deudas con hipoteca es un procedimiento financiero que permite unir todas las deudas pendientes de un individuo o de una familia en un solo pago mensual. Para lograr esto, se hace uso del método hipotecario, es decir, se aglutinan todos los préstamos en una sola hipoteca con el fin de pagar una cantidad más pequeña cada mes. Sin embargo, es importante resaltar que dicha operación frecuentemente conlleva a un aumento en el plazo de devolución y, por lo tanto, al final se puede llegar a pagar una mayor cantidad de dinero.

¿Cuándo es recomendable la reunificación de deudas?

La reunificación de deudas con hipoteca es especialmente útil en situaciones en las que se tienen muchas deudas con intereses altos y es difícil hacer frente a los pagos mensuales. En estos casos, esta opción puede ser una solución eficaz para reducir la presión financiera y obtener una mejor gestión de las deudas. Sin embargo, es esencial considerar que este procedimiento puede alargar el plazo de pago y aumentar la deuda total, por lo que se debe estudiar la situación financiera detenidamente y buscar el asesoramiento de un experto antes de decidir.

¿Qué requisitos necesito para la reunificación de deudas con hipoteca?

El primer requisito para la reunificación de deudas con hipoteca es tener una propiedad inmobiliaria que pueda ser hipotecada. En la mayoría de las ocasiones, los bancos requieren que esta propiedad esté prácticamente libre de cargas. Además, la entidad financiera también examinará la situación económica del solicitante para asegurarse de que pueda hacer frente a los pagos mensuales. Esto puede incluir revisar sus ingresos, su tasa de endeudamiento y su historial crediticio. Por último, cada entidad financiera puede tener sus propios requisitos adicionales para aceptar la reunificación de deudas con hipoteca.

Otras alternativas para la refinanciación de deudas

Reunificación de deudas
CON ASNEF

Reunificación de deudas
SIN HIPOTECA

Información de contacto

Llámenos: 916 646 291
Llámenos: 671 671 944
info@inmofinan.es

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?