Reunificación de deudas Sin hipotecas

Reunificación de deudas sin hipoteca

Guía Paso a Paso

Tu tranquilidad financiera empieza aquí. Estudio sin coste inicial.

Reunifica y Agrupa tus deudas sin hipoteca

Reunificacion de deudas sin hipoteca

En esta breve sección te explicamos en qué consiste la reunificación de deudas sin necesidad de hipotecar tu vivienda o en el caso de que no dispongas de una. Si ya estás familiarizado con ello, estos puntos te servirán de guía.

  1. Agrupar tus deudas en un solo préstamo te puede ayudar a reducir la cuota mensual y simplificar tus pagos.
  2. Al no necesitar hipoteca, se puede recurrir a préstamos personales con condiciones competitivas.
  3. Es vital revisar comisiones de apertura y cancelación antes de dar el paso, para asegurarte de que vale la pena.
  4. Si tienes ingresos estables y no figuras en ficheros de morosidad, la aprobación es más sencilla.

Así, si tus cuotas son muy elevadas y buscas un único pago mensual, esta alternativa puede aliviar tu situación financiera. Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo paso a paso.

Introducción a la Reunificación de Deudas Sin Hipoteca

La unificación de tus créditos o préstamos en una sola cuota mensual es una práctica cada vez más empleada por quienes desean simplificar sus pagos y disminuir la presión financiera. Aquí aprenderás:

  • Qué implica agrupar deudas sin necesidad de hipotecar una propiedad.
  • Cuándo conviene hacerlo y qué requisitos suele exigir el mercado.
  • Cómo funcionan los costes asociados y los pasos para solicitar tu nuevo préstamo.

Si buscas un asesoramiento más detallado y adaptado a tu perfil, en Inmofinan podemos orientarte paso a paso.

¿Qué es la Reunificación de Deudas sin Hipoteca y por Qué Considerarla?

Consiste en solicitar un préstamo personal (u otro producto financiero) para cancelar todos tus créditos vigentes —tarjetas de crédito, pequeños préstamos, etc.— y quedarte con un único pago al mes.

  • Ventaja principal: reducción de tu cuota mensual y la tranquilidad de lidiar con un solo acreedor.
  • Desventaja potencial: al alargar el plazo, podrías terminar pagando más intereses a largo plazo.

Para profundizar en opciones que involucren otra forma de financiación, consulta nuestro artículo sobre soluciones financieras avanzadas.


Cuándo Reunificar Deudas Sin Hipoteca

Te convendrá agrupar tus deudas sin necesidad de usar una vivienda como garantía si:

  1. Tus pagos actuales superan el 35% de tus ingresos.
  2. El tipo de interés de tus préstamos actuales es muy alto (ej. tarjetas revolving).
  3. Prefieres no comprometer un inmueble o no lo posees.
  4. Buscas una gestión simplificada de tus finanzas.

Si tienes dudas, siempre puedes consultar nuestro artículo sobre planificación financiera familiar para determinar si este paso encaja con tu situación. “crear este articulo”


Quién Puede Solicitar la Agrupación de Deudas Sin Garantía Hipotecaria

Aunque cada entidad tiene sus propios criterios, normalmente se requiere:

  • Ingresos estables (nómina, pensión, facturas de autónomo).
  • Estar al corriente de pago en tus créditos activos.
  • No aparecer en ficheros de morosidad como ASNEF (salvo casos especiales donde se pueda cancelar la deuda incluida en la nueva financiación).
  • En algunos casos, no haber suscrito minicréditos o tenerlos en niveles manejables.

 

Cómo Reunificar Deudas sin Necesitar una Hipoteca

Existen dos vías principales:

  1. Préstamo Personal para Cancelar todas las Deudas
    • Solicitas una cantidad que cubra la totalidad de tus créditos.
    • Asumes una cuota única (más baja que la suma de las anteriores).
    • Ten en cuenta comisiones de apertura y cancelación anticipada de cada préstamo previo.
  2. Ampliar el Capital de un Préstamo Vigente
    • Solo viable si uno de tus créditos es mayor y puedes extender ese importe.
    • Al final, cancelas los otros préstamos con ese dinero extra.
    • Requiere pasar una nueva evaluación de tu perfil financiero.
    • Tener un buen perfil financiero.
    • No tener impagos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿Es mejor reunificar deudas con o sin hipoteca?
    • Depende del importe total que manejes y de si posees una propiedad. Por encima de 60.000 €, puede ser más sencillo usar una garantía hipotecaria. Si tu deuda es menor o no tienes inmueble, la opción sin hipoteca es más rápida.
  2. ¿Puedo reunificar deudas si estoy en ASNEF?
    • Muchas entidades no aceptan perfiles en ASNEF. Sin embargo, algunas sí conceden la operación si la deuda es pequeña o se puede cancelar dentro del mismo préstamo.
  3. ¿De verdad se reduce la cuota mensual?
    • Normalmente, sí, porque se alarga el plazo de devolución. Pero revisa que no termines pagando más en intereses a largo plazo.
  4. ¿Dónde reunificar deudas sin hipoteca de forma segura?
    • Existen varias opciones en el mercado; en Inmofinan ofrecemos un estudio personalizado. Si quieres comparar nuestras opciones, consulta artículos internos, reunificación de deudas con hipotecas donde encontrarás detalles sobre simuladores y estrategias adaptadas.
  5. ¿Cuánto tiempo tarda en completarse la reunificación?
    • Por lo general, se exige:
      – DNI o documento de identidad vigente.
      – Justificante de ingresos (nómina, declaración de la renta o certificado de retenciones, para autónomos, según si va por módulos o estimación directa …).
      – 2 últimos recibos de los préstamos, tarjetas o cualquier tipo de financiación que tenga activa
      – Informe de vida laboral.
  6. ¿Qué documentos necesito para reunificar deudas?
    • Muchas entidades no aceptan perfiles en ASNEF. Sin embargo, algunas sí conceden la operación si la deuda es pequeña o se puede cancelar dentro del mismo préstamo.
  7. ¿Cuál es la cantidad mínima/máxima para reunificar?
    • No hay una cifra única. Algunas entidades:
      – Requieren un importe mínimo de 3.000 € para considerar la unificación.
      – Si tus ingresos justifican la capacidad de pago, es posible alcanzar otras cantidades mucho mayores..
  8. ¿Puedo reunificar mis deudas si soy autónomo?
    • Sí, siempre y cuando:
      – Puedas demostrar estabilidad de ingresos (últimas dos declaraciones de IVA/IRPF).
      – No figures en ficheros de morosidad. Si estás en ASNEF Consulta a nuestros asesores.

 

¿Te gustaría que nuestro grupo de expertos te hagan un estudio totalmente gratis?

Te gustaría un estudio gratuito?

¿Listo para resolver tus dudas financieras? Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte

Información Precontractual y Protección de datos

¡Dale un respiro a tu economía y recupera el control de tus pagos mensuales, contamos con inmofinan!

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?